Agustina De Castro Horisberger
Foto Artista

1139566496

agustinadecastro10@gmail.com

Actriz con técnica vocal / Estudiante en la UNA

Agustina De Castro Horisberger es actríz, estudiante de la Licenciatura en actuación en la Universidad Nacional de Artes (UNA) desde el año 2020 hasta el año corriente. A su vez, de manera particular, estudia canto con técnica internacional junto a la docente Paola Acosta.  Arrancó a estudiar actuación en el año 2011 en el taller anual de Teatro del Centro Cultural Espacios (Int. Witcomb 2623, Villa Ballester) a cargo de Alicia Godoy hasta el año 2015. En el año 2016 incorporó técnicas de clown en el Intensivo de Clown dado en Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Gral. Roca 3155, Villa Ballester) a cargo de Cintia Axt. En el 2017, tomó clases en el Seminario de verano “Cuerpo y Escena" a cargo de Maite Gago y Pablo Chao. Además, se formó actoralmente en la escuela “Timbre 4” dirigida por Claudio Tolcachir, en el período comprendido entre el año 2017 y el 2020. Allí tomo clases junto a los docentes: Lizzy Pane, Ines Cejas, Daniel Begino y Soledad Sauthier. Durante el 2019, a su vez, realizó un taller de teatro en lengua inglesa a cargo de la docente Vanesa Sozio en el Estudio Integral de Arte (Pacheco 2394, CABA). 


Respecto a la experiencia artística, en sus inicios, en el año 2015, formó parte del Ciclo de Teatro para "Jóvenes y no tan jóvenes" realizado Teatro Centro Cultural Espacios  y dirigido por Alicia Godoy. De dicho ciclo, actuó en las obras: "Ángela y Celita" (Roberto Fontanarrosa), "El silencio de las tortugas" (Griselda Gambaro) y "Acuerdo para cambiar de casa" (Griselda Gambaro). A su vez, participó como actriz, durante ese mismo año, en la Intervención en festejo del aniversario de la "radio murga Realizando Fantasías" en el Teatro Plaza de San Martin junto al grupo de teatro integrado a cargo de Roxana Bernaule y Micaela Picarelli. Recientemente, participó en el año 2019, como actriz y asistente de dirección, en la obra infantil “Little Rinding Hood” dirigida por Vanesa Sozio y presentada en el Instituto “DVL Idiomas”. También, en ese mismo año, formó parte del elenco de la obra “Máquina Hamlet” dirigida por Karina Fernandez y asistencia de Tania Coschiza que se realizó en marcó del proyecto de Dirección III de la cátedra de Ana Alvarado en la UNA. Junto a esta obra, además, realizó funciones en el Teatro Anfitrión (Venezuela 3340, CABA) y en el centro cultural “Las mil y un artes” (Medrano 645, CABA). En el 2021, participó como actriz en el Ciclo ‘Viví Cultura’ de la Municipalidad de San Martín presentando “Monólogos de Humor: Lado A, Lado B y vicisitudes de la cosa” dirigido por Miguel Cavia y Claudia Soler.