Ángela Gerpe
Foto Artista

11 66 738 374

angerpe@gmail.com

Actriz y cantante.

Del 1997 al 1999 inicié el estudio de la voz cantada y actuación en el Taller del Ángel con la directora Patricia Palmer.

Desde 1998: incursioné música coral, durante el taller de coro de la Municipalidad de San Martín. Desde allí luego de unos años, fui incorporada al coro polifónico estable del municipio.

Desde 1999 al 2001 estudié actuación en el Colonial bajo la dirección de Adrián Di Stéfano, y el espectáculo resultante lo trabajamos luego como cooperativa por un año más.

Desde 2001 al 2003 realicé teatro de la comedia, en la Municipalidad de San Martín a cargo del director Miguel Cavia. Formé parte de un espectáculo infantil.

Hasta el 2008 integré coros femeninos, y otros mixtos. De amplios repertorios.

Desde el 2008 interacciono en eventos, por ejemplo: en presentación de escritores de literatura y dramaturgia, como lectora activa.

En 2011 inicié clases particulares de canto popular como solista.

En 2012 inicié con Hata Yoga y meditación.

Desde 2013 al 2016 realicé entrenamiento actoral, en el Centro Cultural Pavlova de Villa Ballester, bajo la dirección de Claudia Cicchetti.

Desde 2017 asisto a cursos de entrenamiento y montaje bajo la dirección de Mariano Dossena. Nuestro grupo se estableció de modo cooperativa para seguir presentando por corto tiempo más, la obra: “Yo tengo un cuarto oscuro” que surgió de nuestro primer taller de montaje. Cada año hasta el presente, realizamos la puesta en escena de las obras, logradas a través de la investigación de laboratorio anual.

 

En 2017 realicé seminario sobre técnica vocal del actor, con el director Carlos Demartino en el Celcit.

Desde 2017 formo parte del grupo Simbólica, de la Compañía Coro teatral, bajo la dirección de Sebastián Guzmán. Finalicé a fines del 2018.

A partir del 2018 integro elenco, en forma de cooperativa, bajo la dirección de Laura Formento. En octubre del 2018 estrenamos: “La Vajilla”. En octubre del 2019 estrenamos: “Una noche en la casa de Nela y el Gordo”. En diciembre estrenamos: “Babilonia”.

Realizo biodanza.

Desde marzo del 2019 entrenamiento de actuación teatral, a cargo de Laura Formento. Finalizando el año realizamos: “Gris de ausencia”, “Mesa de tres patas”.

Desde agosto del 2019 prácticas de actuación frente a cámaras bajo la dirección de Emiliano Romero. Creación de personajes. Desde marzo 2020 hemos seguido de manera virtual, de modo que incorporamos el manejo de cámara, para lograr diferentes tipos de tomas: plano contra plano, plano secuencia, etc.

En 2019 integré elenco para obra en festejo del 25º aniversario del Centro Cultural Pavlova de Villa Ballester: “El cumpleaños de quince de Anita luego de diez años”

Desde marzo 2020 integro grupo de ensamble de Tango, como cantante, bajo la dirección de Javier Di Sanzo.

Desde abril 2020 trabajando virtualmente, monólogos: a cargo de la directora Laura Formento.

Desde Agosto 2020 me incorporé a grupo de investigación sobre audio- perceptiva.

Desde Octubre 2020 pertenezco al programa de radioteatro en cuarentena de actores/actrices anónimo(a) s, del Grupo Eclíptica Teatral.

Desde Octubre 2021 trabajo bajo la dirección de Gabriela Spezzi, a modo cooperativa. Las funciones terminaron el 11 de Diciembre.

Desde 13 de Diciembre 2021 pertenezco a la compañía Orfeón bajo la dirección de Víctor Bettinoti, estamos con los ensayos de la Zarzuela: “Agua, Azucarillos y Aguardiente”.