Nosotros

Registro de las Artes y la Cultura de San Martín

Qué es?

El Registro de las Artes y la Cultura de San Martín consiste en una base de datos que reúne información de los artistas, elencos, bandas y grupos artísticos, espacios culturales, productores, gestores culturales y trabajadores de la cultura sistematizada y georeferenciada que permitirá alcanzar los siguientes propósitos:

1. Construir información del ecosistema cultural de la ciudad de San Martín para la planificación de las políticas públicas del sector.

2. Promover la contratación de artistas locales y el consumo de productos de las industrias culturales locales.

Para Qué?

El Registro de las Artes y la Cultura de San Martín permite

1. Facilitar el acceso a la información y a la localización de artistas, trabajadores de la cultura, instituciones, elencos, productores y gestores culturales y entre otros para su contratación por parte del municipio, privados, ongs y de la ciudadanía en general.

2. Brindar información para el diagnóstico y la planificación de la políticas culturales del municipio.

3. Implementar el Registro de las Artes Escénicas creado por Ordenanza Municipal Nº Nº 12.376/2018.

4. Desarrollar el mapa de la actividad cultural de la ciudad y obtener información sobre qué eslabones de la cadena productiva están presentes y qué grado de actividad tienen los mismos.

5. Contar con un mailing para la difusión de las actividades, eventos, convocatorias, cursos, seminarios y toda otra información de interés para el sector cultural.

A quienes está dirigido?

Podrán registrarse en forma voluntaria artistas, trabajadores de la cultura, prestadores de servicios culturales, elencos y grupos artísticos, productores y gestores culturales, espacios e instituciones culturales y actores vinculados con el desarrollo de las artes y la cultura a nivel cultural que cuenten con domicilio real o legal en el partido de San Martín.

Importante

La registración es de carácter obligatoria para quienes se postulen para participar de la programación, actividades y convocatorias de la Subsecretaria de Cultura. 

Es requisito registrarse en el Registro de las Artes y la Cultura de San Martín para participar de la convocatoria del Fondo de Fomento de las Artes Escénicas.

Cómo me registro?

Los interesados deberán registrarse ingresando al menú Registro, brindando la información requerida para ser beneficiario de las propuestas de la Subsecretaría de Cultura y/o para difundir las actividades y productos de personas, grupos e instituciones vinculadas al quehacer cultural de la ciudad.

Cómo anotarme?

Cómo es el proceso de registración?

El proceso de registración constará de tres instancias:

1. Pre inscripción: se realiza a través de formulario online.

2. Revisión para convalidación del alta en el Registro: Luego de completar el formulario de registro, la información ingresada es validada por la Subsecretaria de Cultura para corroborar que el contenido corresponda a los fines del Registro y/o corresponda con las políticas de difusión del Municipio de San Martín.

3. Publicación web de artistitas, servicios, productos, productores, gestores, espacios, instituciones culturales.

Aviso de privacidad

Legales

Login



  • Registro
  • Nosotros
  • Cómo anotarme

Nosotros

Registro de las Artes y la Cultura de San Martín

Qué es?

El Registro de las Artes y la Cultura de San Martín consiste en una base de datos que reúne información de los artistas, elencos, bandas y grupos artísticos, espacios culturales, productores, gestores culturales y trabajadores de la cultura sistematizada y georeferenciada que permitirá alcanzar los siguientes propósitos:

1. Construir información del ecosistema cultural de la ciudad de San Martín para la planificación de las políticas públicas del sector.

2. Promover la contratación de artistas locales y el consumo de productos de las industrias culturales locales.

Para Qué?

El Registro de las Artes y la Cultura de San Martín permite

1. Facilitar el acceso a la información y a la localización de artistas, trabajadores de la cultura, instituciones, elencos, productores y gestores culturales y entre otros para su contratación por parte del municipio, privados, ongs y de la ciudadanía en general.

2. Brindar información para el diagnóstico y la planificación de la políticas culturales del municipio.

3. Implementar el Registro de las Artes Escénicas creado por Ordenanza Municipal Nº Nº 12.376/2018.

4. Desarrollar el mapa de la actividad cultural de la ciudad y obtener información sobre qué eslabones de la cadena productiva están presentes y qué grado de actividad tienen los mismos.

5. Contar con un mailing para la difusión de las actividades, eventos, convocatorias, cursos, seminarios y toda otra información de interés para el sector cultural.

A quienes está dirigido?

Podrán registrarse en forma voluntaria artistas, trabajadores de la cultura, prestadores de servicios culturales, elencos y grupos artísticos, productores y gestores culturales, espacios e instituciones culturales y actores vinculados con el desarrollo de las artes y la cultura a nivel cultural que cuenten con domicilio real o legal en el partido de San Martín.

Importante

La registración es de carácter obligatoria para quienes se postulen para participar de la programación, actividades y convocatorias de la Subsecretaria de Cultura. 

Es requisito registrarse en el Registro de las Artes y la Cultura de San Martín para participar de la convocatoria del Fondo de Fomento de las Artes Escénicas.

Cómo me registro?

Los interesados deberán registrarse ingresando al menú Registro, brindando la información requerida para ser beneficiario de las propuestas de la Subsecretaría de Cultura y/o para difundir las actividades y productos de personas, grupos e instituciones vinculadas al quehacer cultural de la ciudad.

Cómo anotarme?

Cómo es el proceso de registración?

El proceso de registración constará de tres instancias:

1. Pre inscripción: se realiza a través de formulario online.

2. Revisión para convalidación del alta en el Registro: Luego de completar el formulario de registro, la información ingresada es validada por la Subsecretaria de Cultura para corroborar que el contenido corresponda a los fines del Registro y/o corresponda con las políticas de difusión del Municipio de San Martín.

3. Publicación web de artistitas, servicios, productos, productores, gestores, espacios, instituciones culturales.

Aviso de privacidad

Legales

Login



  • Inicio
  • Artes Urbanas
    Hip Hop Mimo Muralismo Murga Otras Parkour Teatro Callejero
    Todos
  • Artes Visuales
    Cerámica Dibujo Escenografía Escultura y objeto Grabado Instalaciones Nuevos Soportes Otras Pintura Textil
    Todos
  • Cine y Video
    Actuación Animación Animación de Motion Graphics Dirección Edición Escenografía Fotografía Guión Iluminación Layout Maquillaje Otro Producción Publicitaria Sonido
    Todos
  • Circo
    ACROBACIA Clown Malabares Moniciclo Tela Zancos
    Todos
  • Danza
    Árabe Clásica Comedia Musical Contact Contemporánea Folclore Hip Hop Improvisación Jazz Otra Ritmos Latinos Tango
    Todos
  • Fotografia
    Artística Documental Experimental Paisajística Periodística Publicitaria Retratros Social Urbanística
    Todos
  • Literatura
    Ensayo / Historia Ficción Historieta Infantil Narrativa Narrativa Oral No Ficción Otra Poesía
    Todos
  • Música
    Clásica Cumbia Folclore Hip Hop Infantil Jazz Otra Pop Reggae Ritmos Latinos Rock Tango
    Todos
  • Otra
    Otra
    Todos
  • Teatro
    Callejero Comedia Drama Infantil Musical Otro Títeres
    Todos
  • Títeres
    Todos
  • Grupos Artísticos
  • Espacios Culturales
Circo: Moniciclo