Corina Iglesias
Foto Artista

co.antropo@gmail.com

Poeta, dibujante, tallerista

Corina Iglesias nació en Buenos Aires, en octubre de 1975.
Estudió Artes Visuales en la Escuela Antonio Berni, y Antropología en la Universidad de Buenos Aires.

Su formación en la escritura fue mediante la participación en seminarios, cursos y talleres, algunos de ellos dictados por María Negroni (MALBA), Fernando Mourat (BN), Juan Mattio (BN) o Laura Wittner (MSI)
La pasión que siente por la lengua, la expresión del lenguaje a través del arte, y particularmente la poesía, tiene un fuerte anclaje en su formación antropológica.  

Desde el año 2018 hasta el presente, es parte de la Revista literaria Chubasco en Primavera, de la cual codirigió el Nro. 13 “Género, arte y lucha”

 

ALGUNAS PARTICIPACIONES:

2019 – “La Noche de la Poesía de Buenos Aires”, como una de lxs cinco poetas      representantes del Conurbano Bonaerense
2022 – “1ra Feria del libro de San Martin”.
2023 – “Festival bonaerense de poesía” (La Plata)
         – “2da Feria del libro de San Martin” con la charla “De jaulas y lobas. Las aristas del amor desde la poética de Alejandra Pizarnik y Alfonsina Storni”

 

PUBLICACIONES:

Diferentes antologías incluyen sus textos de poesía, narrativa y microrelato; algunas de ellas editadas por Tipas Móviles, Textos intrusos, Arroyo Leyes.

En 2021 publica su primer poemario “Vida, poema cotidiano” con editorial Tipas Móviles, y la novela “Los colores del fuego” con editorial Cielo de Pecas

En 2022 publica la plaqueta de poesía “Variaciones sobre una casa” con editorial Mutanta, que ya cuenta con una 2da edición.

 

“MIS TIZAS NEGRAS” TALLER DE POESÍA:

Desde el 2018 hasta la fecha, dicta talleres de poesía en V. Ballester, Sáenz Peña y Santos Lugares.

 

GESTIÓN CULTURAL:

Durante el 2022 organizó y coordinó el “Ciclo de Poesía y +” en el Centro Cultural Ernesto Sabato (Santos Lugares)

Actualmente es parte del colectivo de poetas “El evento de la musaraña” que realiza eventos de lectura de poesía y reflexión en diferentes espacios.