Graciela Szelubsky
Foto Artista

Actriz. Docente. Psicomotricista

Graciela Szelubsky nació en agosto de 1969, en Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal Nacional Superior EEUU, donde obtuvo su título de Profesora para la Enseñanza Primaria; Luego se recibió de Actriz Nacional en la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD);  Posteriormente obtuvo el título de Técnica en Psicomotricidad, en la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Como parte de su formación realizó diversos talleres con profesionales de la talla de Francisco Tricio, Rubens Correa, Juan Carlos Gené, Hernán Gené, Mosquito Sancineto, Mauricio Kartun, entre otros. 

Participó como actriz de los espectáculos infantiles “El circo de Merlina” en el 2002 y “Blancanieves” (2008-2010) y tuvo una participación en el programa “Ardetroya” (2003) 

 

Desde 2005 actúa en el unipersonal “Las mujeres de Mauricio”, con la dirección de Juan José Decuzzi. Dicha obra fue presentada en espacios como AC Arte y Vida, Teatro IFT y en salas independientes y bibliotecas. Participó, también del Festival “AL fin solos” en Posadas, Misiones.(2006) 

En la Asociación Cultural Arte y Vida realizó la coordinación de los talleres que allí se desarrollaban (2009-2014); también creó y coordinó, junto a un entusiasta equipo de artistas, el ciclo “Viernes por medio teatro” (2006-2011). Además, en la misma institución, fue directora del grupo teatral “El Ahujero”  (2008- 2013) y llevó adelante el proyecto “Improvisados, pero limpitos”,(2008- 2015) un taller de improvisación teatral que realizaba presentaciones una vez por mes en AC Arte y Vida, generando un nuevo público para la actividad teatral del espacio. 

 

Actualmente participa en el grupo de improvisación teatral “6 al Cubo” y, en otro rubro de su formación, junto a la licenciada Mariel Magliano, lleva adelante el proyecto “Anagramar”, una consultora para temas relacionados con la niñez y sus contextos. 

 

Hace años lleva adelante diferentes  talleres y cursos de Psicomotricidad en diferentes instituciones Educativas y ejerce la docencia como profesora de Teatro en la enseñanza formal  en las escuelas de Educación Primaria N° 13, N° 34 y N° 23 y en la Escuela de Educación Secundaria N°21 del Distrito de San Martin.  

Durante el año 2019 fue  la coordinadora del nuevo espacio para las Artes Escénicas de RAF.