Lucia Dana Geada
Foto Artista

lucia.geada@gmail.com

Docente de Danzas afrobrasileras,contemporáneas y Expresión Corporal

Profesora de Expresión Corporal, egresada de la UNA. Desde el año 2008 estudia e investiga danzas de matriz Afro, principalmente aquellas de origen afro-brasilero. Además es Instructora de Pilates y de Elongación y Entrenamiento postural. 

En la actualidad dicta clases de Danzas afrobrasileras, Símbologia de orixas en La estación de los deseos (Caballito) y el Sabato espacio cultural (Facultad de cs.economicas UBA). Forma parte del Colectivo de Danzas Afro y de Lenguajes Hibridos, espacio de investigación y composición en danzas de matriz Afro que comparte con Sandra Medina. 

Estudió danzas de matriz Afro con varios docentes de Argentina como Cecília Benavidez, Cinthia Datolli, Exequiel Barrios, Sandra Medina. A la vez  realizó seminarios con Julieta Eskenazi y Wanda Migelson. Tomó seminarios internacionales con profesores como Mestre King, Vera Passos y Rosangela Silvestre (simbologias de orixas, Brasil), Vânia Oliveira (Danzas de blocos afro), Clercema Evens (Danzas afro haitianas), Leda Maria Ornellas (danzas afrobrasileras), Nildinha Fonseca (danza afro), Lalo izquierdo (afroperuano). Tomó clases de danza afro contemporánea con Carla Grosso y Ezequiel Barrios y de danza contemporánea con Verónica Masseda y Emanuel Ludueña. 

Vivió en Brasil durante cuatro años de los cuales dedicó más de la mitad a seguir profundizando sus estudios. Vivió en Olinda, Pernambuco donde estudió Danzas Populares Brasileras con Dadinha Gomes y Danza Afro con Paulo Queiroz. 

En Salvador de Bahía, donde también vivió, realizó cursos regulares y seminarios intensivos con Rosangela Silvestre y Verá Passos (técnica silvestre y simbologias de orixas), Paco Gomes (Danza Moderna Híbrida), Giselle Soares (danza de bloco afro), Leda Maria Ornellas (danzas afrobrasileras), Lino Amilton (afro contemporáneo), Matheus Ambrossi (modern Jazz), Luan Badaro (percusion). 

Durante la pandemia continuó tomando clases y estudiando con Rosangela Silvestre, Vera Passos y Paco Gomes. 

Realizó cursos sobre Movilidad y sobre Elongación Global en Reformer con la Lic. en Kinesiologia Cecília Martínez. Se formó como instructora del método de Elongación y entrenamiento postural con su creadora Yanina Corigliano. 

Participó en obras como "Santo y Pagano" de Cecília Benavidez y Marcos Remolgado y " Um sétimo do tempo" de Manuel Castomo Mussundza, realizada en Recife y Olinda, Brasil. También dictó clases de Danzas Afrolatinoamericanas para Adultos Mayores en el Espacio Cultural Nuestros Hijos durante el año 2014. 

En el año 2022 participó asistiendo en la creación y dirección del videodanza "Entre Orixás" dirigido por Dinah Schonhaut filmado en Tecnopolis como parte de la primer a convocatoria Abierta para realizar obras de danza y participar del primer festival de danza en Tecnopolis  del Ministerio de Cultura de la Nación.