Maria Florencia Grimberg
Foto Artista

1557186107

florenciagrimberg@gmail.com

Actriz - asistente producción

Comencé mi formación teatral en el partido de San Martin con Francisco Tricio y luego en el Centro Cultural Espacios. 

Soy actriz recibida en Carrera de Artes del Teatro en el Colegio Superior de Artes del Teatro y la Comunicación Andamio ´90, bajo la dirección de Alejandra Boero. Formación en Commedia dell Arte, naturalismo y tragedia. Tuve como docentes a Guillermo Parodi, Alejandro Samek y Paula Ransemberg, entre otros.

Realicé el seminario "Ensayo sobre la Mentira"  con Osvaldo Santoro y Jorge Marrale . También "Seminario de entrenamiento para actores", dictado por Agustin Alezzo 

Tomé clases de teatro cómico nivel avanzado con Silvia Kanter en Buenas Artes Social Club.

 Realicé cursos de Lenguaje y Producción teatral con  Gustavo Schraier y  Gestión Cultural con Ricardo Sassone.

Actualmente formo parte de la compañia Teatrarte Ballester, bajo la dirección de Mario Badone con proyecto en proceso de ensayos.

Otra de las obras realizadas con la compania fue "Sospechosos, intriga en la Mansión Espinosa" ,dirigida por Mario Badone. Y              " Leonce y Lena" dirigida por Matias de Franco.

En el camino del teatro cómico en 2019 formé parte de la obra histórico cómica "No tan libres" , creación colectiva en Buenas Artes Social Club, bajo la dirección de Silvia Kanter.  En 2015 y 2016, en el mismo espacio, el variete "Pasen y Vean".

En el año 2014 en el Paseo la Plaza formé parte del espectáculo "Show Concert" con actuacioón y dirección de Daniel Peyran.

En el año 2011 en Andamio 90 participé en el rol de Griselda de "Jardin de Otoño" de Diana Raznovich.

En la misma sala, dentro del ciclo Radioteatro en Escena , forme parte de "Jettatore" de Gregorio de Laferrere, bajo la dirección de Roberto Cortizo.

Dentro del teatro dramático algunos títulos son "Amor Maternal", de August Strindberg, dirección Paula Ransenberg, "El Tiempo y los Conway" de JB Priestley, dirección Alejandro Samek, "Trescientos Millones" de Roberto Arlt, dirección Guillermo Parodi.

Otros autores transitados dentro de lo clásico han sido Federico Garcia Lorca, Anton Chejov, Eugene Ionesco.